
Lo grave es inventar excusas para no estar solo, preferir estar con otros antes de estar con tus seres queridos, con quienes convives día a día, quienes te recuerdan momentos vividos, situaciones pasadas que obviamente traen los llamados recuerdo"de los que tantos escapas y tratas de dejar en el olvido".
Porque tenemos tanto miedo al cambio?, porque nos cuesta tanto cambiar de estilo, de casa, de sector, de trabajo y de estado civil?, si las personas fuesemos mas desprendidas y mas arriesgadas nos dariamos cuenta lo importante de estar en un lugar, aprovechar al máximo el tiempo que Dios nos ofrece la felicidad (o lo más cercano a ello), y seguir adelante sin mayores contratiempos.

Esto tiene mucho que ver con lo que les comentaba anteriormente...no sabemos lo provechoso que puede ser tener mucho tiempo para nosotros, pensar en lo que queremos y asumir nuevos retos... la soledad es una etapa de la vida que hay que saber aprovechar, nos permite asumir la vida de otra forma, siempre y cuando tengamos la inteligencia de salir adelante después de una situación dificil. Nadie dijo que era fácil, lo imprescindible es no pasar por la vida e irte sin dejar ninguna huella, pero eso si una huella fructifura, no llena de manchas y mucho menos empañada.
Si nos levantamos de la cama y observamos nuestro espejo empañado, pasemos la mano al espejo y con la sabia espera vendra una mejor visibilidad, lo que ves reflejado en el espejo no es mas que nuestra vida...si estamos solos o acompañados no importa, es más dificil reconocer que aún rodeado de decenas de personas en tu corazón no hay cabida para nada más que no sea la tristeza.
Es por ello que te invito a levantarte con firmeza, con seguridad mirarte al espejo, limpiarlo si el reflejo esta empañado de la humedad de la noche y el frio, mirar tu futuro y reconocer que eres un ser maravilloso, decidido a dar el paso adelante, cerrar la puerta (que debe ser cerrar el ciclo) y salir de la habitación lleno de entusiasmo y dandole gracias a Dios por la vida, la compañía y por las enseñanzas que te ha dejado "La Soledad".

Nunca me senti tan acompañada como ahora, nos encanta mirar y seguir observando las cosas a través del espejo empañado...
3 comentarios:
Claro amigaa... porque no hay nada mas sabroso que poder tener la libertad, la sapienza y el tino para poder pasar la mano por ese espejo cuando queramos, y así ver la realidad más limpia y con los ojos bien brillantes ;)...
Besos
Me alegra enormemente leer este post y saber que poco a poco has ido desplegando tus alas para volar como lo sabes hacer.
Te cuento que hace unos días, escribiendo algo que publicaré en algún momento, corroboré que no puedo escribir sobre La Soledad, al menos algo negativo sobre esa condición humana, porque resulta que no me he sentido sóla pese a toda la tristeza que me cubrió por un buen tiempo. No hablo de la soledad física, tu sabes que mi familia está lejos y mi única compañera -insuperable por cierto- es mi pequeña Vero, hablo de la soledad anímica, espiritual, nosé, de esa que describe mucha gente, pues nosé tampoco en qué momento la hice una aliada a mi existencia. Caí en cuenta Magglys que me encanta la soledad, que la busco, la propicio y me regaño de hacerlo. No me pesa, ni me averguenza, simplemente me gusta y ya. Lo más grave del caso, es que me di cuenta que esto no es nuevo, que estando acompañada por tanto tiempo, por tanta gente, me escapaba a esos momentos conmigo solamente.
Nosotras tenemos mucho en común amiga, por ello no me extraña que la soledad no represente para tí un gran problema que superar.
Tu brillas sola o acompañada, allá de aquellos que se pierden de aprovechar tu resplandor para pasar el oscuro camino de sus vidas. TQM, un beso...Manikita.
szomGran verdad niña Magglys, pero....................cuando de verdad aprendes a estar solo siendo sincero, cuando de verdad sabes estar solo sin tener reconcomio..............la soledad es una buena compañera, y sea dicho de paso la unica que siempre nos va a acompañar, y retoricamente uno se siente solo mas nunca lo esta............exitos y salud.
Publicar un comentario